miércoles, 10 de julio de 2019

El régimen de Nicolás Maduro enterró el cuerpo del capitán Acosta en un ataúd sellado y contra la voluntad de la familia

El régimen de Nicolás Maduro enterró el cuerpo del capitán Acosta en un ataúd sellado y contra la voluntad de la familia

El cuerpo del capitán de coberta Acosta Arévalo fue enterrado en el cementerio
 del Este, en Caracas; su familia, en cambio, 
pretendía hacer en Maracay, estado Aragua





El régimen de Nicolás Maduro enterró este miércoles el cuerpo del capitán
de corbeta venezolano Rafael Acosta Arévalo. Sin embargo, las autoridades
chavistas realizaron el proceso de forma unilateral y sin participación 
de la familia del militar.
"Denuncio el procedimiento ilegal que está haciendo la morgue 
de Bello Monte, la cual hará entrega controlada del cuerpo de mi 
esposo, así como lo hicieron con Óscar Pérez", denunció 
Waleswka Pérez, esposa de Acosta Arévalo, en un video publicado 
en su cuenta de Twitter.
El Tribunal 36 de Control del área metropolitana permitió la liberación 
del cadáver para su entierro.
El mismo fue depositado en el cementerio del Este, en Caracasbajo c
ustodia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Desde temprano se supo que las autoridades del régimen realizarían 
la "inhumación controlada", sin participación de los familiares. Finalmente, 
el entierro se llevó a cabo pasadas la una de la tarde.
La Policía chavista, en ese momento, cerró los accesos al cementerio.
La familia denunció que su voluntad era que el cuerpo de Acosta Arévalo 
fuera llevado a Maracay, estado Aragua, donde reside la mayor parte del 
grupo familiar.
También denunció el procedimiento el abogado de la familia, Alonso Medina Roa
quien indicó que la forma en que fue entregado el cadáver corresponde a una 
inhumación controlada por las autoridades del régimen.
Al ser consultado por el resultado de la autopsia practicada al militar, respondió: 
"Yo lo maté y yo lo entierro. Algo así se puede interpretar esto".
"Hoy nos sorprenden con esta inhumación controlada", agregó.
Acosta Arévalo murió el pasado sábado 28 de junio tras ser brutalmente
 torturado por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia 
Militar (Dgcim). A esa conclusión llegó la autopsia que le fue practicada.
La causa de la muerte fue "edema cerebral severo debido a insuficiencia 
respiratoria aguda, debido a rabdomiólisis por politraumatismo
 generalizado", señaló el informe.
"Rabdomiólisis: síndrome de necrosis muscular que presentan las víctimas
 de terremotos, bombardeos, derrumbes de edificios. Es decir, que el 
capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo fue literalmente 
aplastado", subrayó la periodista Lisseth Boon.

Rafael Acosta Arévalo, el militar torturado y asesinado por agentes del DGCIM
El pasado 22 de junio, Waleska Pérez, esposa del militar asesinado,
 denunció la desaparición física de su marido y contó que había hablado
 con él por última vez a las 14:00 del día anterior, mientras se encontraba
 en una "reunión personal" en Guatire, estado Miranda.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, se pronunció sobre este 
crimen apenas se conoció públicamente: "No hay palabras para describir
 este abominable hecho. Hemos establecido contacto inmediato con la 
familia y la comisión de la ONU en Venezuela. He girado instrucciones 
a embajadores y al equipo internacional para elevar la denuncia a Gobiernos
 y especialmente a la Alta Comisionada de la ONU para los derechos 
humanos, Michelle Bachelet".

Únete a nuestro Facebook



1 comentarios:

  1. yo que fui tropo alistada en el año 1986 preste mi servicio en el cuartel san carlos en ese tiempo el delito por deserccion era pagado con prision de un año hasta dos años y lo otro que los cficiales subbalternos y los superiores apesar de estar privado de libertad independientemente cual fuera la causa recivian un tratro especial nadade tortura

    ResponderEliminar